Huevo, cebolla, pan rayado, pebrella, tomillo, ajo, sal y pimienta. Acompañamos con gotitas de chimichurri. Potente!
viernes, 18 de junio de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010

Sofreímos cebolla y zanahoria muy picaditas (acortamos tiempos cocción), agregamos 1 parte de vinagre de vino blanco, 1 parte de vinagre balsámico y 1 parte de agua. Incorporamos media pastilla de caldo de pescado y dejamos reducir. Colocamos los lomos de pescado dentro, dejamos cocer y reposar. Se sirve sobre cama de rúcula y nabo rayado, que por ambos sabores, queda genial en el conjunto del plato.
viernes, 23 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010

Otra opción con puerro cocido, hacemos un paquete tal y como muestro en fotos. Al mejillón le añado un poco de ajo en polvo antes de cerrar. Se presenta con una vinagreta de cebolla dulce, balsámico y cardamomo (el cardamomo es alimonado, especie que le va genial a esta combinación).
viernes, 9 de abril de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010

3 horas tuvo Susana la carrillada cociendo con caldo de ternera y vino tinto, le salió espectacular, la carne se deshacía con tan sólo pinchar con el tenedor, la grasa entrevetada gelatinosa y jugosa. De acompañamiento a parte del puré de patata llevaba la propia salsa de la cocción reducida y levemente engordada, tengo un video pero aún no lo he podido subir, en breves.
Fantástico plato de la meua dona.
miércoles, 24 de febrero de 2010

Pochamos verduras (las que tengáis ese día por casa), cortadas en juliana. Yo tenía zanahoria, cebolla, champiñones y brotes de soja. Pelín de salsa de soja para que cojan un poco de sabor oriental y preparamos rollitos con láminas de pasta de arroz. Estas láminas previamente hay que remojarlas en agua tibia unos 15 segundos. Freír y acompañar con salsa Mirin (dulzona) y salsa de soja (salada). Muy buenos.
lunes, 15 de febrero de 2010

Esto lo aprendí en el curso de cocina. Se rehogan cebolletas, zanahorias y piel de limón. A parte se asan dos o tres sardinas y se añaden, cubrimos y dejamos infusionar a fuego muy suave y tapando olla con papel sulfurizado para que se concentren todos los sabores. Es increíble el sabor de este caldo. Recomendado.
martes, 9 de febrero de 2010

Esta ensalada quedó tan buena que la fotografié cuando ya me la estaba zampando. Se prepara un picadillo de apio, pepinillo, cebolla y pechuga de pollo (previamente plancha), mayonesa y mezclamos todo junto con un chorrito de limón. Picamos en juliana la lechuga y mezclamos. Está muy buena. La combinación apio-pollo ha sido todo un descubrimiento. Probadla.
viernes, 5 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010

Fideuá de pato (muy desmigado), setas variadas y micuit de foie. Sofreímos cebolla y ajo, un poco de tomate natural rallado, añadimos seguidamente el pato desmigado y las setas, rehogamos. Añadimos los fideos y una vez dadas unas vueltas, incorporamos el caldo de pollo. Cuando ya están casi cocinados los fideos incorporamos los dados de micuit y removemos para que funda. La textura es melosa y el sabor exquisito. Salud!
lunes, 18 de enero de 2010

Cardo cocido y pasado por plancha. La picada es la magia de este plato. Almendra picada, ajo picado y perejil. Reservamos una parte y la otra la hacemos polvo. Con el resto, la mezclamos con aceite en el que previamente hemos añadido dos clavos y una par de semillas de cardamomo machacados. El toque de este aceite tan perfumado es el toque especial en boca.
Muy bueno.
miércoles, 13 de enero de 2010

La dona y yo hicimos esta pizza y quedó genial, a la vista está. Susana consiguió una masa espectacular. Horneada ligeramente se le añade base de salsa barbacoa, una capa de queso, cebolla (la saleteamos un poco antes en sartén para que perdiera fuerza) y el pollo (que dejamos macerando en salsa barbacoa una horita). Luego otra capa de queso y al forn. Buf! de vicio señores, de vicio.
martes, 12 de enero de 2010
domingo, 10 de enero de 2010

Creo sinceramente que esta es la mejor creación que he hecho hasta ahora, un auténtico lujo en todos los sentidos. Os presento una cucharilla de bogavante asado y ligeramente ahumado con mango salteado y reducción de balsámico. Para el bogavante, lo hacemos a la plancha y luego en una olla lo ahumamos. Para ello, cogemos cartón de la base de las hueveras lo encendemos dentro de la olla, ponemos a un lado los trozos de marisco y cerramos olla un par de minutos, el marisco coge un toque a brasa espectacular. El mango picado y salteado junto con el balsámico, es un complemento perfecto en boca. De verdad, probadlo porque merece la pena.

Canelones de pato, setas y foie (micuit). Para la farsa, desmigamos un muslo de pato, picamos una cebolla y parte de las setas (en mercadona venden unas bolsas de setas variadas). Sofreímos cebolla y ajito con parte de la grasa del muslo de pato, incorporamos pato desmigado y luego las setas picadas, por último unos dados de foie. Reservamos. Para la salsa, sofreímos cebolla y zanahoria finamente picadas, añadimos vino de oporto y caldo de carne (ternera), dejamos reducir.
jueves, 7 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)